Νέα
Acto en Valladolid
- Πληροφοριακά Στοιχεία
- Εμφανίσεις: 3976
![]() |
"La quiebra de la ilusión" Panel de debate con Javier Solana y Pedro Olalla Los próximos días 18, 19 y 20 de julio, tendrán lugar en el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la Universidad de Valladolid, los primeros "Encuentros de Verano de la UVa", durante los cuales un grupo de reconocidos profesionales conversará sobre la quiebra de algunas de nuestras grandes ilusiones históricas y políticas, a fin de aportar argumentos y valoraciones que ayuden a defender y preservar lo que tales ilusiones tienen de valioso en todos los ámbitos, y, de manera especial, en el cultural y universitario. El programa se abre la mañana del jueves, a las 10:00h, con un panel bajo el lema "La quiebra de la ilusión". En él, Javier Solana -ex-ministro, ex-Secretario General de la OTAN y uno de los más destacados altos cargos de la Unión Europea- planteará la evolución de la idea de una Europa unida y en paz, haciendo asimismo una valoración del proceso del Brexit; Pedro Olalla, por su parte, planteará una reconsideración de los antiguos conceptos griegos de política, ciudadanía y democracia desde la compleja y emblemática perspectiva de la Grecia actual, sometida ya a diez años de intervenciones y rescates por parte de sus socios europeos. Moderará el panel el profesor Jesús Quijano González, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid. 18 de julio de 2019. 10:00h. Palacio de Santa Cruz. Valladolid, España. +INFO |
Clausura Festival LEA
- Πληροφοριακά Στοιχεία
- Εμφανίσεις: 3968
![]() |
Con Mario Delgado Aparaín El Festival de Literatura Iberoamericana en Atenas (LEA) ha clausurado este año su XI edición con dos actos dedicados a autores uruguayos en el auditorio de la Fundación María Tsakos. En el primero de ellos, los profesores Marcos Breuer y Eduardo Lucena disertaron sobre la obra de Ida Vitale y Juan Carlos Onetti. En el segundo, Pedro Olalla mantuvo una larga entrevista-coloquio con Mario Delgado Aparaín, en la que el escritor y helenista español interrogó con mucho humor al gran autor uruguayo acerca de sus cuentos y novelas, de los esclavos negros que, con sus historias, despertaron en su infancia su vocación de escritor, de su lectura adolescente de Dafnis y Cloe, de la "Ilíada" que escribió para contar el asedio de Paysandú, de Uruguay, de Grecia y de tantas cosas que unen ambos países. 18 de junio de 2019. Fundación María Tsakos. Atenas, Grecia. |
Feria Internacional del Libro de Tesalónica
- Πληροφοριακά Στοιχεία
- Εμφανίσεις: 3962
![]() |
Διεθνής Έκθεση Βιβλίου 2019 Pedro Olalla ha participado como autor invitado en la Feria Internacional del Libro de Tesalónica 2019, que este año dedicó un apartado especial a la literatura en lengua española. Junto a Petros Markaris (Grecia), Asli Erdogan (Turquía) y Santiago Gamboa (Colombia), el autor español formó parte de uno de los paneles del ciclo de reflexión sobre el papel de las movilizaciones en la política del presente. Asimismo, llevó a cabo una charla-coloquio sobre la influencia de Grecia en la vida y en la obra del escritor y soldado Miguel de Cervantes, y realizó una proyección de su última película documental sobre el navegante griego-español Juan de Fuca, contemporáneo del inmortal autor del Quijote. Entre los invitados iberoamericanos de la Feria, estuvieron también Santiago Gamboa, Héctor Abad Faciolince, Juan Vicente Piqueras, Garbiñe Úbeda, Alejandro Gallo, Jorge Galán, Roberto García de Mesa, José Luís Peixoto y Dulce Maria Cardoso. Del 9 al 12 de mayo de 2019. Tesalónica, Grecia. +INFO |
Talleres islados, Menorca
- Πληροφοριακά Στοιχεία
- Εμφανίσεις: 3968
![]() ![]() ![]() |
La lección griega Del 2 al 5 de mayo de 2019, Talleres Islados acogió en Menorca al escritor y helenista Pedro Olalla. Bajo el ambivalente título de "La lección griega", el autor propuso una lectura de la Grecia histórica como aleccionadora herencia en cuanto a ética y política se refiere, al tiempo que una reflexión sobre lo que sucede hoy en Grecia y en Europa de la que poder sacar también una nueva y provocadora lección. Como es habitual en el programa de Talleres Islados, los participantes pudieron compartir con el autor cuatro intensos días de conversaciones, reflexiones, paseos, comidas, humor y amistad. Entre los invitados en otras ocasiones, se cuentan asimismo Bernardo Souvirón, Carme Riera, Victoria Cirlot, Juan José Millás, Juan Vicente Piqueras, Jesús Aguado, Andrés Neuman, Eduardo Mendoza, Rafael Argullol, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Javier Reverte, Josep María Esquirol, Julio Llamazares y Manuel Gutiérrez Aragón. Del 2 al 5 de mayo de 2019. Repetición del taller: del 19 al 22 de septiembre. Menorca , +INFO |
Trobades Literàries Albert Camus
- Πληροφοριακά Στοιχεία
- Εμφανίσεις: 3657
Pedro Olalla Pedro Olalla |
La isla de Menorca acogió, del 25 al 28 de abril, las "Trobades Literàries Mediterrànies Albert Camus", un foco internacional de debate literario y político en torno al escritor francés, celebrado de forma bienal en la localidad de Sant Lluís, patria de la familia materna del autor de "El extranjero", nacido en Argel en 1913.
|