Archivo

Powered by mod LCA

Esta sección reúne, a manera de archivo, diversas reflexiones que, sobre la difícil situación que vive Grecia, he ido publicando en los últimos tiempos a la par de los hechos. Han surgido en Atenas, del contacto diario con la calle, con el abuso, con la mentira, con la pasividad, con la impotencia y con la injusticia. Afortunadamente, han encontrado eco en numerosos rincones del ciberespacio, han corrido de blog en blog, han llegado a los medios “oficiales” y, en ocasiones, han regresado en forma de pequeños mensajes para darme la más profunda alegría que puede recibir quien pone por escrito un pensamiento: la de saber que hay alguien, en algún lugar, que agradece leerlo. Todos esos testimonios –los que me apoyan y los que me critican– me han ayudado a comprender mejor el mundo en que vivimos. Por eso merece la pena escribir.

 



 

 

Mi agradecimiento
especial al periódico
La Nueva España ,
al sitio web
La Pasión Griega
   y a todos los que
dan alas a mi voz.

Este miércoles, hacia las cuatro de la tarde, concluyó por fin la reñida votación por la que, con el escaso margen de cuatro votos, el gobierno griego consiguió que fuera aprobado el llamado “Plan de Rescate a medio plazo”. Una vez más, ese mismo gobierno prestó oídos sordos a la multitud de ciudadanos que, en esos momentos, inundaba la plaza Syntagma y las calles que rodean al Parlamento en protesta permanente contra estas medidas. Una vez más, con la excusa de hacer frente a un puñado de agitadores, las fuerzas del orden volvieron a fumigar como a ratas a todos los manifestantes de forma indiscriminada –y siguen haciéndolo mientras escribo este texto, ya sin la máscara antigás–, utilizando venenos químicos de alta toxicidad comprados a Federal Laboratories, BAE Systems y otros grandes fabricantes de armas con el dinero de los contribuyentes. Hace ya más de un año que vivo a diario la agitación de esta plaza Syntagma tratando de explicarme lo que pasa, y el momento histórico de esta votación –por la que Grecia acaba de aceptar uno de los mayores préstamos de la historia de la humanidad– parece un buen momento para recapitular. Vayamos paso a paso.

 

Ayer, en Atenas, Tesalónica, Patras, Volos, Heraclio, Ioannina y otras ciudades griegas, la gente se echó a la calle movilizada inesperadamente por las virulentas redes sociales. Sin duda, la experiencia de España ha servido de acicate, y los griegos lo han reconocido abiertamente. Y en una ciudad habituada a manifestaciones diarias, la de ayer resultó extraordinariamente fresca y nueva: espontánea, masiva, heterogénea, sin color partidista, sin provocaciones violentas, sin gases lacrimógenos, firme y decidida. Ayer estuvimos en Sintagma hasta bien entrada la noche. Y hoy vamos a volver.

 

De repente, el mundo ha descubierto que Gaddafi es un tirano sin escrúpulos. De repente, los fariseos se rasgan las vestiduras se lanzan a la guerra invocando sin pudor la democracia y la dignidad humana. De repente, se hace el olvido.

 

Entrevista realizada el 8 de diciembre de 2010 para el informativo de RNE: Asunto del día en Radio 5

asunto-del-dia-radio-5-huelga_md_451696_1.mp3

FaLang translation system by Faboba

Copyright © Pedro Olalla 2016

Reviewbox reviewbox 22Gitnux.png

 

Web Hosting and Design by web+