Boton Adquirir COB De senectute politica WEB          Cover DSP GR Boton Adquirir

De senectute politica
Carta sin respuesta a Cicerón



«No te oculto. Marco, que es precisamente esa otra consolación ante la vejez, que tú escribiste aquel invierno en tu amado refugio de Túsculo y que con tanto afecto dedicaste a Tito, lo que me mueve a mí [...] a dirigirte ahora esta larga misiva desde Atenas. [...] Tú has dejado claro en tu obra, al hablarnos de que las dificultades de la vejez no provienen tanto de la edad como del carácter y de la actitud vital de las personas, que envejecer es, en un alto grado, un empeño ético; y yo deseo ahora que reflexionemos sobre si el hecho de que nuestra sociedad esté o no organizada y facultada para posibilitar dicho empeño no hace del envejecer, también, un propósito político».

La senectud ha existido desde que el hombre existe; pero, a diferencia de lo que ocurría en tiempos de Cicerón, nuestras sociedades quizás hayan perdido la capacidad de pensar en la vejez sin asociarla a la decrepitud. En esta carta sin respuesta, Pedro Olalla interpela a la más clásica de las obras sobre la vejez –la ciceroniana De Senectute–, entablando un vívido diálogo con un pensador de la Antigüedad tan comprometido como él con el destino de su comunidad, y probando, con ello, hasta qué punto el paso del tiempo no siempre significa decadencia.

acantilado logo solo
Autor: Pedro Olalla
Editorial: Acantilado
ISBN: 978-84-17346-04-1
Número Colección: 370
Fecha de publicación: Mayo 2018
Lugar de publicación: Barcelona
Número de edición: 03
Nº de páginas: 96
P.V.P: 12 euros

 «En las obras de Olalla se aprende a mirar y a comprender.»
Prof. Vasilis Filias, Arcadia

«Un escueto volumen, de apenas ochenta páginas, en el que cada palabra, cada frase,
cada línea, son como perfectos ladrillos de un admirable edificio.»
Federico Puigdevall, Claves de la Razón Práctica

«Me encanta leer a Pedro Olalla, pues dice las cosas tan bien que, a cada página, se abren puertas a la imaginación
que "encantan" mi espíritu y hacen interminable, por productiva, la lectura de sus obras.»

Pere Ayguadé, Segre

«Un placer leer semejante prosa, tan escasa en el ensayismo español contemporáneo.»
Luis Fernando Moreno, Ciudad de Azófar


«Si Grecia en el aire era una exhaustiva reconsideración de la democracia, una mirada para redescubrir la vieja palabra
y plantear su necesaria actualización, De senectute politica es una ventana abierta al futuro.»

Pere Ayguadé, Segre

«Un delicioso ensayo en el que se defiende el buen envejecer.»
Milagros Pérez Oliva, El País

«Una brillante, lúcida y esclarecedora misiva sobre la senectud.»
Víctor M. Amela, La Vanguardia (La Contra)

«Un delicioso librito que adquiere la forma -clásica- del género epistolar
y que sirve al autor para desplegar una vívida conversación con Cicerón, homo politicus por excelencia del mundo antiguo.»

Alicia Morales, La Verdad

 «Una expléndida recreación del tono y carácter de la epístola Ciceroniana.»
Manuel Barrios, El Mundo

 «Magnífico tratado sobre el carácter inflexible del tiempo y la naturaleza humana.»
Iñigo Linaje, El Correo

«Gran oda a la ancianidad.»
Mireia G. Sanz, El Debate

 «Recomiendo la lectura de ambos –Cicerón y Olalla– pues ayudan a entender que envejecer
no es ninguna enfermedad y, menos aún, una desgracia; es un tramo de la vida
que hay que saber encauzar con la mayor de las inteligencias posibles.»

Aureliano Sáinz, Andalucía Digital

«Pedro Olalla escribe un sabio ensayo filosófico que absorbe nuestra atención a lo largo de noventa páginas,
tanto por la lucidez de sus argumentos como por la belleza de su prosa.»

Rita Rodríguez, Blogerre

«Pedro Olalla demuestra pensar con altura de miras, como no lo hace, tal vez, ningún político actual en España.»
Luis Fernando Moreno, Ciudad de Azófar

«Uno de los libros más bellamente escritos y con un mensaje más poderoso, pero simple, que hoy se pueden encontrar en las librerías.
Es casi una obligación acercarse al saber clásico de Pedro Olalla en esta conversación sin respuesta con el gran Cicerón.»
Gabriel Moreno, Universidad de Extremadura

«De cuantos libros he leído en mi temporada literaria 2017-18, el que mayor impacto ha creado en mí es De senectute politica.
(...) Tendría que ser un título de lectura obligada para formar parte de las listas electorales de cualquier grupo político. (...)
De senectute politica recupera mi fe en el papel del intelectual.»
Alberto Granados, albertogranados.wordpress.com

«Sólo un autor del nivel de Pedro Olalla puede convertir un libro sobre la vejez en una lectura tan estimulante. ¡No os lo perdáis!»
Carme Fenoll, Universidad Politécnica de Cataluña

EL Cultural LOGO
"De senectute politica"
Mejores Ensayos 2018

EL CULTURAL.es

Extractos de la obra

 IMG 20180505 163954web    IMG 20180510 132207web   Kea WEB icon

Entrevistas sobre la obra

la vanguardia La Vanguardia CULTURA portada La Vanguardia CULTURA 1 La Vanguardia CULTURA 2 La Vanguardia CULTURA 3
   Albart Armengol 2 ARA entrevista P  aba1 k6oB U501956446526XiG 624x500La Verdad  LV La contra 26 07 2018


Vídeo y audio sobre la obra

TV3 Mes 324
Entrevista con Xavier Graset MÉS 324 (TV3) (19:57)
  CCCB La madurez politica
CCCB. Conferencia "La madurez política" (01:46:20)
       
2018.10.31 2 Συζήτηση Περί Πολιτικού Γήρατος 1
Presentación y coloquio en Montevideo (Uruguay)
  TPA Pieces DSP web
TPA "De senectute politica" (12:41) 
  iR0EI8 W 400x400
La 2 Noticias (03:07)
  ciutat maragda
Catalunya Radio (35:07)

 

Acerca del proyecto "Ageing Democracies?"

Este libro nace como contribución del autor al proyecto colectivo «Ageing Democracies? Political Participation and Cultural Values among the Elderly in Europe», promovido por Open Society Initiative for Europe (OSIFE) y coordinado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), en el marco del cual cinco autores europeos, a partir de una reflexión individual y conjunta, crean sendas obras en distintos lenguajes y géneros sobre el tema común del envejecimiento en nuestras sociedades de vocación democrática.

Autores participantes: Maja Daniels (Suecia), Achim Goerres (Alemania), Ingrid Guardiola (España), Pedro Olalla (España-Grecia) y Peca Stephan (Rumanía).
Equipo CCCB: Judit Carrera, Susana Arias, Carlos Delclós
Equipo OSIFE: Jordi Vaquer, Leonie van Tongeren.
    cccb web gris OSF

 ______________________________________________________________

Trilogía

Esta obra forma parte de la
"Trilogía de la Aristeia":

"Historia menor de Grecia"
"Grecia en el aire"
"De senectute politica"

      Trilogia web

 

FaLang translation system by Faboba

Copyright © Pedro Olalla 2016

Reviewbox reviewbox 22Gitnux.png

 

Web Hosting and Design by web+