en la primera vuelta al mundo
Edición bilingüe. Griego, español.
Ediciones Hestía. Atenas, 2021
Pocos españoles –y también pocos griegos– saben que, en las naves con las que Magallanes emprendió hace quinientos años el larguísimo y atribulado viaje que acabaría conviertiéndose en la primera vuelta al mundo, había a bordo marinos griegos; y que, en la única nave que, al cabo de tres años, consiguió regresar de aquella temeraria empresa, varios de los supervivientes eran griegos, entre ellos el piloto que la trajo a puerto y que dejó constancia de su insólita ruta.
Esta publicación bilingüe recoge el texto de la conferencia que el helenista y escritor español Pedro Olalla –apoyado en investigaciones de Ioannis Hassiotis, Juan Gil e Íñigo Albo– preparó por encargo de la Embajada de España en Grecia y del Instituto Cervantes de Atenas e impartió en lengua griega en el histórico “Albergue de España” de los Caballeros de San Juan en la isla de Rodas, con motivo de la inauguración del Monumento a los Marinos Griegos que tomaron parte en la Primera Vuelta al Mundo.
de la prensa
__________________________________________________________________________
otras obras del autor sobre el tema
“Francisco Albo: Marinos griegos en la Primera Vuelta al Mundo”. Un riguroso documental en el que, a través de un planteamiento narrativo de ficción, el personaje alegórico de la Historia "interroga", en las islas de Rodas y de Quíos, al poco conocido piloto griego que consiguió llevar de vuelta a España la única nave que sobrevivió a la Primera Vuelta al Mundo y que legó al futuro el diario náutico de aquella singular expedición. | |||
“Derrotero: Diario náutico de la Primera Vuelta al Mundo”. Edición trilingüe (español-griego-inglés) del diario de a bordo de la primera vuelta al mundo, escrito por Francisco Albo, piloto griego de la nao Victoria, única supervivente de la expedición emprendida por Magallanes y culminada por Elcano. Esta edición, realizada con el patrocinio de la Fundación María Tsakos, es la primera traducción íntegra al griego de este fundamental documento de la historia universal de la navegación. Traducción del griego y supervisión de la obra: Pedro Olalla. | |||
“Juan de Fuca: En busca del Paso del Norte”. Documental sobre la desconocida y controvertida figura del navegante griego Juan de Fuca, quien, al servicio de la corona española, realizó la búsqueda del paso entre el Atlántico y el Pacífico por la parte septentrional del continente americano –la otra cara de la famosa expedición de Magallanes y Elcano–, convirtiéndose así en el primer occidental que llegó más al norte por las ignotas costas del Pacífico y en el descubridor de Canadá por su lado de Poniente. | |||