Στιγμιότυπο οθόνης 71(Pulse sobre la imagen para activar el vídeo)

Actos en México, abril 2023

El interés compartido por la cultura griega, unido a la reciente publicación de “Palabras del Egeo” -con sus múltiples temas griegos y universales-, nos brinda la ocasión de encontrarnos nuevamente en México, un país que me acogió con gran cariño hace casi dos décadas y al que ahora vuelvo con los mejores recuerdos y los mejores anfitriones:

Universidad Iberoamericana de Ciudad de MéxicoCátedra Alfonso Reyes, TEC Monterrey

Programa de actos:

MÉXICO D.F., 18/04– Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Conferencia magistral “Grecia en el aire: Herencias y desafíos de la antigua democracia ateniense, vistos desde la Atenas actual”. Auditorio Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. 11:00h (Entrada libre)

MÉXICO D.F., 18 y 20/04– Ciclamoros, CDMX. Taller presencial “Grecia antes de Grecia: Viaje a las raíces profundas de la civilización”. 8 horas lectivas: 18 y 20/4, de 16 a 20h (Sólo para inscritos. +INFO: Αυτή η διεύθυνση ηλεκτρονικού ταχυδρομείου προστατεύεται από τους αυτοματισμούς αποστολέων ανεπιθύμητων μηνυμάτων. Χρειάζεται να ενεργοποιήσετε τη JavaScript για να μπορέσετε να τη δείτε.)

MÉXICO D.F., 20/04– Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. “¿Por qué Grecia?: la importancia del elemento griego en la cultura universal”. Plática para estudiantes. Salón BPB 16. 09:00h (Entrada libre)

MONTERREY, 24/04- Cátedra Alfonso Reyes. Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC). “Palabras del Egeo”, presentación de la obra y conversatorio con Ana Laura Santamaría y Martha Sañudo. Centro Cultural Plaza Fátima. San Pedro, NL 19:00h (Entrada libre)

MONTERREY, 24/04- Cátedra Alfonso Reyes. Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC). Conferencia “La necesidad del Humanismo: reflexiones desde la agitada historia de los griegos” (Ciclo “Nuevos mundos posibles”). Pabellón La Carreta. 13:00h (Entrada libre)

¡Hasta muy pronto!

Los interesados en el taller “Grecia antes de Grecia: Viaje a las raíces profundas de la civilización”, que se celebrará en Ciudad de México, pueden informarse escribiendo a Αυτή η διεύθυνση ηλεκτρονικού ταχυδρομείου προστατεύεται από τους αυτοματισμούς αποστολέων ανεπιθύμητων μηνυμάτων. Χρειάζεται να ενεργοποιήσετε τη JavaScript για να μπορέσετε να τη δείτε. ó Αυτή η διεύθυνση ηλεκτρονικού ταχυδρομείου προστατεύεται από τους αυτοματισμούς αποστολέων ανεπιθύμητων μηνυμάτων. Χρειάζεται να ενεργοποιήσετε τη JavaScript για να μπορέσετε να τη δείτε. 

IBERO Ciudad de México     Alf Reyes M     Logo del ITESM

IMG 20230317 WA0006   IMG 20230317 WA0008   IMG 20230310 WA0007

IMG 20230310 WA0014   IMG 20230310 WA0013

      


 


pen greece logo ΒΝ

Εισδοχή του Πέδρο Ολάγια ως Επίτιμου Μέλους του ελληνικού παραρτήματος του PEN International


"Το 1921, ως αποτέλεσμα του πρωτοφανούς αντίκτυπου του Μεγάλου Πολέμου, μια ομάδα συγγραφέων ίδρυσε τον σύνδεσμο PEN International στο Λονδίνο. Μέσω της ευαισθητοποίησης και της από κοινού δράσης, δεσμεύονται να αγωνίζονται για τους ακόλουθους στόχους: να διαφυλάσσεται και να γίνει σεβαστή η λογοτεχνία ως κοινό αγαθό της ανθρωπότητας πάνω από τις πολιτικές διαφορές και τις διεθνείς συγκρούσεις· να συσπειρώσει η προσωπική επιρροή των συγγραφέων τη μαχητικότητα υπέρ της ειρήνης, της ισότητας και του σεβασμού μεταξύ όλων των ανθρώπων· να καταπολεμηθεί οποιοσδήποτε περιορισμός της ελευθερίας της έκφρασης, ενεργώντας ως φωνή για όσους δεν έχουν και υπερασπιζόμενοι απερίφραστα την αλήθεια.

"Το PEN International είναι η παλαιότερη διεθνής λογοτεχνική εταιρεία και η παλαιότερη οργάνωση για τα ανθρώπινα δικαιώματα. Ιδρύτρια ήταν μια γυναίκα: η Catherine Amy Dawson Scott, γνωστή με το ψευδώνυμο Sappho· μεταξύ των προέδρων του ήταν ο νομπελίστας John Galsworthy και ο ακούραστος οραματιστής H. G. Wells· ανάμεσα στα πολυάριθμα μέλη του, ο Paul Valéry, ο Joseph Conrad, η Susan Sontag και η Margaret Atwood. Το ίδρυμα επέζησε από τις διώξεις, τις πυρπολήσεις βιβλίων και όλες τις φρικαλεότητες του Β' Μεγάλου Πολέμου. Σήμερα, είναι άνω των εκατό ετών, απαρτίζεται από περισσότερες από εκατό χώρες και χαίρει συμβουλευτικού καθεστώτος στον Οργανισμό Ηνωμένων Εθνών.

"Πριν από λίγες μέρες, με έκπληξη και ταπεινότητα, έλαβα, από το επίσημο ελληνικό παράρτημα της PEN International, τη διάκριση του Επίτιμου Μέλους. Θα καταβάλλω κάθε δυνατή προσπάθεια για να είμαι αντάξιος."

 https://pen-greece.org/

"Palabras del Egeo", obra candidata al Premio Acción Cívica por las Humanidades 2023. El fallo se hará público en septiembre.

Gregorio Luri, Emilio del Río, Fernando Díaz Villanueva, Alberto Garín, Antonio Muñoz Molina, José Enrique Ruiz-Domènec, Pedro Olalla, Rosa Montero y David Cerdá son este año finalistas de la IVª edición del PREMIO ACCIÓN CÍVICA POR LAS HUMANIDADES.
Los galardones de las tres ediciones anteriores recayeron en Irene Vallejo, José Manuel Sánchez Ron y David Hernández de la Fuente.
Acción Cívica felicita a todos los autores y a las editoriales que han publicado estos 8 ensayos: Ediciones Deusto, Editorial Espasa, Editorial Sekotia, Museo Nacional del Prado, Editorial Taurus, Acantilado, Seix Barral y Ediciones Rialp.

Acciin Civica CANDITATOS


PDE Tholo WEB

"Palabras del Egeo" Actos en España, octubre 2022


Una vez más, el interés compartido por la cultura griega, unido a la reciente publicación de “Palabras del Egeo” -con sus múltiples temas griegos y universales- nos brinda la ocasión de encontrarnos de nuevo en diferentes actos por España:

BARCELONA, 16/10- Bienal de Pensamiento. “Los legados de Atenas y Jerusalén, a debate”. Conversación entre Arnau Pons y Pedro Olalla, moderada por Mar Rosàs. Plaza de les Dones del 36, Barcelona. 17:00h (Entrada libre)
https://www.barcelona.cat/infobarcelona/es/bienal-de-pensamiento-2022-2_1207471.html
https://www.biennaldepensament.barcelona/es/actividades/los-legados-de-atenas-y-jerusalen-debate

SEVILLA, 17/10- Universidad de Sevilla. “Atenas, el espacio humano de la polis”. Intervención de Pedro Olalla en el Curso “La ciudad narrada”, dirigido por Rocío Rojas-Marcos. Aula Magna de la Facultad de Filología, Sevilla. 19:00h (Sólo para inscritos en el Curso)
http://filologia.us.es/wp-content/uploads/2022/09/CURSO-DE-OTON%CC%83O-2022-FACULTAD-DE-FILOLOGI%CC%81A-1-1.pdf

SEVILLA, 18/10- Fundación Tres Culturas. “Encuentro con el helenista y escritor Pedro Olalla: repaso a su trayectoria creativa con el periodista cultural Manuel Pedraz”. Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Pabellón Hassan II, c/Max Planck, nº 2. Sevilla. 19:00h (Entrada libre, con inscripción previa en este enlace)
http://tresculturas.org/actividad/conversacion-con-el-helenista-y-escritor-pedro-olalla/

BARCELONA, 20/10- Máster del Mediterráneo Antiguo. Sesión inaugural del Curso 2022-2023. Coloquio con Pedro Olalla sobre la temática de su obra "Palabras del Egeo". Acto moderado por el profesor Borja Antela, director del Máster. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Letras. Aula 104. 11:30h

CARTAGENA, 21/10- “Cartagena Piensa” en la Feria del Libro de Cartagena. Pedro Olalla, en coloquio con la profesora Alicia Morales, presenta su obra "Palabras del Egeo. El mar, la lengua griega y los albores de la civilización" en el Museo del Teatro Romano de Cartagena. 19:00h (Entrada libre)
https://cultura.cartagena.es/detalle_agenda.asp?id=2724&idPortal=37&c=&d=22/09/2022&h=

OVIEDO, 24/10- Universidad de Oviedo. Coloquio sobre el libro "Palabras del Egeo" en acto organizado por “La Ciudadana” y “Céfiro” (Asociación Asturiana de Profesores de Latín y Griego). Conversarán con el autor, los profesores Ignacio Loy, Esther Castro y María de Paz. Biblioteca del Campus del Milán, 18:00h (Entrada libre)

BARCELONA, 24/10 Clubes de Lectura de las Bibliotecas de Barcelona. Comienzo del Club de Lectura, de seis semanas de duración, sobre la obra “Palabras del Egeo”, bajo el título “Grecia antes de Grecia: lecturas y reflexiones sobre las raíces profundas de lo griego”. Evento telemático por la plataforma Tellfy. (Inscripción gratuita en el enlace)
https://ajuntament.barcelona.cat/biblioteques/es/canal/clubs-de-lectura

ZARAGOZA, 28/10 Librería Cálamo. Encuentro con la obra de Pedro Olalla, a raíz de la publicación de “Palabras del Egeo”. Plaza San Francisco, 4-5. 19:00h

¡Hasta muy pronto!


      


Binisaida, Menorca (España), del 27 al 30 de octubre de 2022



PEDRO OLALLA
Palabras del Egeo. Descenso a las raíces más profundas de lo griego. 
27 - 30 octubre • Binissaida, Menorca


Una vez más, la aparición de un nuevo libro nos brinda la ocasión de encontrarnos con su autor en Menorca para compartir reflexiones y emociones en el marco de nuestros Talleres Islados. Éste es el caso de “Palabras del Egeo”, un libro especialmente mediterráneo, con cuyo autor podremos asomarnos a indagar sobre toda una Grecia anterior a la Grecia que todos conocemos. Antropología, arqueología, historia, náutica, genética, geología, mitología, astronomía, filología, lingüística y etimología, nos llevarán por los caminos del asombro y del conocimiento a sumergirnos en las aguas más profundas de la antiquísima civilización de la que todos, en un alto grado, somos hoy herederos y continuadores.

***


"...el amor como fruto maduro del asombro."
Pedro Olalla, Palabras del Egeo. Editorial Acantilado.

Inscripciones:
https://www.talleresislados.com/pedro-olalla-2022

      

FaLang translation system by Faboba

Copyright © Pedro Olalla 2016

Reviewbox reviewbox 22Gitnux.png

 

Web Hosting and Design by web+