Το Έργο
ALPHA
- Detalles
- Visto: 32233

![]() |
![]() |
||||
Nuevo proyecto cinematográfico ALPHA Hace 2.500 años, ALPHA
|
En un momento en el que todo cambia a nuestro alrededor, en un momento en que nuevas dinámicas transforman profundamente el arte, "Alpha" propone un modelo distinto de hacer cine, e, inspirándose en el mito de Antígona, se aventura entre nociones comprometidas como democracia, libertad, voluntad, responsabilidad, justicia, poder o estado, para hablar con voz propia sobre lo que sucede hoy en el mundo. Con la ayuda de 568 personas de diversos países, hemos creado el primer largometraje producido en Grecia por el procedimiento de crowdfunding. Podríamos utilizar una historia nueva: elegimos inspirarnos en el mito atemporal de Antígona. Podríamos tener un mega-productor o aspirar a subvenciones estatales: capitalizamos nuestra creatividad y elegimos la ruta del crowdfunding. Podríamos proyectar nuestra película en multicines comerciales: la presentamos, con orquesta y coro en directo, en teatros antiguos y en espacios culturales alternativos. Podríamos trabajar sólo con profesionales: elegimos colaborar también con jóvenes artistas. Podríamos volver a contar una historia antigua y quedarnos en el pasado: retomamos una historia inmortal para indagar en el presente y avanzar hacia el futuro. "Alpha" no es sólo una película. Es un proyecto multidisciplinal, financiado íntegramente por el público y por sus creadores, que se materializa en un largometraje arriesgado y experimental, en un espectáculo cinematográfico-teatral que pone en contacto el cine con la tragedia griega sobre escenarios reales de teatros antiguos del mediterráneo, en una inspirada serie de formas artísticas periféricas (fotografía, instalación, video-art, fine-art, viral...) y en un diálogo abierto con el público a través de debates paralelos sobre los conceptos de "democracia", "desobediencia civil", "ley" y "justicia". |
||||
|
![]() ![]() ![]() |
||||
Vea aquí la película en versión original griega: |
¿Por qué Grecia?
- Detalles
- Visto: 32918

Conferencia audiovisual de Pedro Olalla sobre la importancia del elemento griego en la conformación de la cultura. Pronunciada en la "X Jornada Clásica de Sagunto" (Sagunto, España, 17/11/2012), en un clima marcado por la nueva reforma educativa española, que reduce la presencia de las humanidades y, en especial, el estudio del latín y del griego. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() +500.000 |
Historia Menor de Grecia
- Detalles
- Visto: 25963

Edición griega en formato álbum. Road, Atenas 2008. ISBN: 978-960-692-017-2 |
Edición en español |
Edición en griego |
«Historia Menor de Grecia»
Una mirada humanista sobre la agitada historia de los griegos
"Historia Menor de Grecia" toma directamente las fuentes históricas para plasmar de forma literaria una reveladora colección de gestos humanos: decisiones, testimonios, ejemplos de conducta, personajes y hechos de la "segunda fila" de la historia que ilustran de manera esclarecedora y emotiva la conformación y la supervivencia de la actitud humanista desde la Antigüedad hasta nuestros días.
La imagen actual de distintos rincones de Grecia, Turquía, Siria, Egipto, el interior de Europa o la lejana Mesopotamia, nos acerca a momentos de la vida de más de un centenar de personajes históricos en los que se demuestra su grandeza, su miseria o su contradicción. Aristóteles en el Ninfeo de Mieza, Polibio navegando hacia el exilio, Damaris en el Areópago, Athenais a las puertas de Jerusalén, Metodio en Moravia, Ibn Qurra en la lejana Carras, Pletón de regreso a Mistrás, Montaigne en su biblioteca de Périgord, Evliya Çelebi en Atenas, el Capitán Leake en los montes de Arcadia, Delacroix en su estudio de París... Un vibrante relato de episodios menores sorprendentes y desconocidos que nos ayudan a pensar y sentir a la vez.
Contra lo que pueda parecer, "Historia Menor de Grecia" no es en el fondo la historia de un país, ni de un pueblo, ni de un espacio geográfico. Como en la Historia escrita por Heródoto, los protagonistas no son los griegos ni los persas: son los hombres, todos los hombres. Sus páginas nos llevan a explorar lo humano, a intentar esa búsqueda que ha caracterizado siempre al espíritu griego desde los lejanísimos días de Homero. Su lectura nos alerta sobre la fragilidad de la cultura, sobre lo efímero de sus conquistas y la necesidad de defenderlas cada día que amanece; nos ayuda a comprender que la única civilización posible es la que une a los hombres contra la barbarie; y nos enseña una vez más a ser humildes, esa única lección que reiteradamente nos repite la Historia.
![]() CON EL PATROCINIO DE WORLDWIDE WHEEL |
"Por su excelente escritura, por su depurada erudición, por su doble propósito de fascinar y persuadir,
'Historia menor de Grecia' es un libro excepcional y perfectamente accesible del que no es arriesgado afirmar que perdurará en el tiempo.
Instruye, deleita, invita a la reflexión y anima a mantenerse en guardia."
Diario de Sevilla, I. F. Garmendia
"Un libro excepcional. Originalísimo y sabio texto sobre nuestros orígenes."
El Correo, J. Ernesto Ayala Dip
"Un libro apasionante y magníficamente escrito."
El Boomerang, J. Fernández de Casto
"Un libro espléndido, de gran calado cultural."
La Vanguardia, Víctor Amela
"Un libro imprescindible."
El País, Maruja Torres
"Pedro Olalla ha escrito Historia Menor de Grecia precisamente para destronar al tiempo
como rey de la ignorancia y proclamar al tiempo como maestro de la vida."
La Nueva España, Antonio Rico"
"Una obra de indudable valor literario, pues Pedro Olalla desenvuelve sus relatos con precisión lingüística
y emoción poética. Un libro maravilloso, sorprendente, imprescindible para entender la historia
de nuestra cultura. No es habitual encontrar libros con tanto poder persuasivo."
El Comercio, Fulgencio Argüelles
"Uno de los libros más interesantes, adictivos y originales que he leído en los últimos tiempos.
[...] Olalla posee el don de autores como Zweig, Montanelli, Graves o Norwich a la hora de combinar
amenidad y rigor, y la virtud de despertar la curiosidad del lector,
de llevarle a nuevas lecturas, nuevos descubrimientos."
Libros, Carmen Pulín Ferrer
"Hay libros en los que, en doscientas páginas, los personajes no han conseguido aún cobrar vida.
En la obra de Olalla, en cincuenta líneas, la construcción de caracteres es sólida y creíble."
Información, Josep Vicent Miralles
"Una pieza de narrativa monumental, tejida con apasionada minucia."
Escritores que nadie lee .com
"Un libro apasionante, hermoso y, muchas veces, entristecedor."
Miguel Castillo Didier, Byzantium (35)
"Una obra inclasificable. Una reivindicación apasionada
de ese humanismo cada vez más preterido por el rugido urgente de lo útil."
El País, María Antonia Sánchez-Vallejo"
"A quien guste de acríticas hagiografías de las tierras patrias, le recomiendo este libro,
para que tome lecciones de espanto, maravilla, compasión y, nuevamente, espanto."
Diario de Mallorca, J. C. Lebrato Rojo
"Historia menor de Grecia es uno de esos libros cuya calidad se eleva muy por encima de la ingente montaña
de obras que se publican cada año [...]; una obra atemporal, alejada de los vaivenes de las modas editoriales."
Libros de Cïbola
"Es éste uno de esos experimentos humanos que quedarán para la posteridad
de quienes aman la cultura mediterránea y se preguntan sobre ella.
Una auténtica maravilla que no me canso de recomendar."
Culturamas, Mario S. Arsenal
"Tan gustoso de leer que, a pesar del cansancio, me desvelé anoche embebido en sus páginas,
acordándome del talento para la evocación histórica de Gibbon y Cavafis."
"Regalos de la feria", Antonio Muñoz Molina
"He topado con un libro excepcional."
Segre, Andreu Lonçà
![]() |
Libro más recomendado Verano 2012 CEGAL Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros |
![]() |
Los 10 Mejores Libros del 2012 CEGAL Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros |
![]() |
Premio Cálamo "Mejor Libro del Año" Obra candidata 2012 |
__________________________________________________________________________
imágenes del contenido
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
___________________________________________________________________________
vídeo spot de la obra
___________________________________________________________________________
prólogo e introducción de la obra
![]() |
___________________________________________________________________________
lea el primer capítulo
![]() |
___________________________________________________________________________
una lectura del primer capítulo
___________________________________________________________________________
entrevista radiofónica sobre la obra
![]() |
___________________________________________________________________________
Antonio Muñoz Molina comenta la obra en El País
![]() |
___________________________________________________________________________
Reseña de Juan José Tejero en La Torre del Virrey
![]() |
___________________________________________________________________________
comentarios en la prensa
______________________________________________________________
Trilogía
Esta obra forma parte de la "Trilogía de la Aristeia": "Historia menor de Grecia" "Grecia en el aire" "De senectute politica" |
![]() |
Atlas Mitológico de Grecia
- Detalles
- Visto: 24872

Edición en griego. Road, Atenas 2001, 2002(2). ISBN: 960-8189-06-3 |
Edición en inglés. |
Edición en español. |
Edición en español. |
Edición en croata. |
«Atlas Mitológico de Grecia»
Un singular acercamiento al mito griego
a través de su geografía y sus antiguos testimonios literarios
El presente Atlas Mitológico de Grecia toma como base la exhaustiva información mitológica de primera mano contenida en las obras literarias de la Antigüedad para servirla extraída, compendiada y organizada sobre un completísimo mapa de la Grecia actual. De este modo, el contexto antiguo y el moderno se superponen de forma gráfica con la intención de unir la memoria común y la carga evocadora del pasado a la inmediatez de los lugares presentes y de los restos que aún perviven entre nosotros.
Un insólito catálogo de todos los lugares de la antigua Grecia con referencia a su estado de conservación actual, un completo inventario de fuentes literarias antiguas que testimonian cada lugar y cada mito, la compilación bajo un solo relato de las múltiples informaciones sobre cada personaje mitológico dispersas por las obras de los diferentes autores clásicos, una cuidada y sugerente documentación fotográfica y literaria y el más profuso y actualizado mapa de viaje de Grecia confluyen en esta obra sin apartar su espíritu de lo que desde un principio pretende ser: un libro para la acción.
![]() CON EL PATROCINIO DE LA FUNDACIÓN ALEXANDROS S. ONASSIS |
![]() OBRA PREMIADA POR LA ACADEMIA DE ATENAS |
![]() LIBRO SELECCIONADO. CATÁLOGO DE OBRAS DESTACADAS 2003 AÑO INTERNACIONAL DEL DISEÑO - BARCELONA |
___________________________________________________________________________
imágenes del contenido
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
___________________________________________________________________________
prólogo de la obra, por Javier Reverte
![]() |
![]() |
___________________________________________________________________________
comentarios en la prensa
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |